Asegurar los molinos de viento, o aerogeneradores, es una práctica esencial en el sector de las energías renovables, ya que estos dispositivos representan una inversión significativa y están expuestos a diversos riesgos. Los seguros para molinos de viento están diseñados para cubrir tanto la construcción e instalación como su operación diaria. Aquí se detalla cómo se aseguran:
1. Seguro de construcción y montaje
Este seguro protege durante la fase de construcción e instalación del molino. Incluye:
- Daños materiales: Cubre daños al equipo o a los materiales durante el transporte, montaje o pruebas iniciales.
- Riesgos en el sitio: Incluye incidentes como incendios, explosiones, vandalismo o condiciones climáticas extremas.
- Responsabilidad civil: Protege contra reclamaciones por daños a terceros causados durante la construcción.
2. Seguro de todo riesgo operativo
Este es el principal seguro para la fase de operación del molino de viento. Cubre:
- Daños materiales: Incluye daños a las palas, el rotor, el generador, la torre o cualquier parte del aerogenerador por causas como:
- Rayos
- Incendios
- Colisión con aves, drones o aeronaves
- Fallos estructurales
- Condiciones meteorológicas extremas, como huracanes o granizo
- Pérdida de ingresos: Cubre la pérdida de producción energética debido a averías o daños cubiertos por la póliza.
3. Seguro de responsabilidad civil
Cubre los daños que el aerogenerador pueda causar a terceros, incluyendo:
- Lesiones personales.
- Daños a propiedades cercanas.
- Impactos ambientales, como fugas de aceite hidráulico.
4. Seguro de avería de maquinaria
Cubre los costes de reparación o reemplazo de componentes clave del molino en caso de fallos mecánicos o eléctricos inesperados.
5. Seguro de interrupción del negocio
Este seguro compensa por la pérdida de ingresos debido a interrupciones en la generación de energía causadas por daños al molino.
6. Seguro contra riesgos cibernéticos
Dado que los molinos de viento modernos están conectados a redes digitales para monitoreo y control, este seguro cubre:
- Ataques cibernéticos que puedan interrumpir las operaciones.
- Daños a los sistemas de control y datos.
7. Seguro contra riesgos naturales
En regiones propensas a desastres naturales, se puede contratar cobertura específica para riesgos como:
- Terremotos
- Tormentas extremas
- Inundaciones
8. Seguro para parques eólicos
Cuando los molinos forman parte de un parque eólico, las pólizas pueden agruparse para cubrir múltiples aerogeneradores, las instalaciones eléctricas asociadas (subestaciones, líneas de transmisión), y el terreno donde están ubicados.
Factores que influyen en el coste del seguro
- Ubicación: Zonas con alto riesgo de tormentas o actividad sísmica tienen primas más altas.
- Tamaño y capacidad del molino: Los aerogeneradores más grandes o avanzados pueden requerir coberturas más costosas.
- Historial de mantenimiento: Un buen programa de mantenimiento puede reducir los costes del seguro.
Conclusión
Asegurar un molino de viento implica una combinación de coberturas que protegen contra riesgos específicos de esta tecnología. Este enfoque integral garantiza la continuidad operativa y la rentabilidad del proyecto, minimizando los impactos de cualquier eventualidad.